
Fue Salchichónides de Halicarnaso quien inventó la democracia, en el siglo III antes de los dolores. En aquel entonces todavía no sabían muy bien cómo se utilizaba. Ahora se sabe que consiste en que puedas expresarte sin que nadie te escuche, porque no tienes periódicos y teles como Berlusconi, y en votar de vez en cuando para que siga mandando Berlusconi, que mandaría igual aunque no se votara. Así que Salchichónides sigue lamentándose en el Olimpo por haber cogido letras y no haber inventado la fabada, por ejemplo.
14 comentarios:
Si te vinieras a cenar al restaurante gallego Villa de Foz, como yo, no te entretendrías comiéndote el tarro sobre la democracia... después de un buen vin, cava y un licor de hierbas , tendrías claro lo que es la democracia. Salchichónides debería haber inventado el arroz con carabineros y dejarse de democracia.
La democracia depende del dinero que tiene cada uno. A más dinero, más libre eres para vivir, bailar, votar y viajar. A menos dinero, no puedes casi ni opinar, ni respirar.
Bueno, pues un beso de salchichón!
Je, je, Esther, eso más que democracia es plutocracia. Que es la realidad, pura y dura. Yo no lo hubiera expresado mejor.
Abrazos.
Claro, se le hizo más caso a un Salchcichonides que al gran Diógenes.
"Ay, Diógenes! Si aprendieras a ser más sumiso y a adular más al emperador, no tendrías que comer tantas lentejas.
Diógenes contestó: -"Si tú aprendieras a comer lentejas no tendrías que ser sumiso y adular tanto al emperador"
Yo estoy entre cabreado y triste, y barruntando lo peor para "las generales" como dice el sistema Salchichónico.
Así que básicamente estoy de acuerdo contigo, Troglojones, pero me voy a permitir una apreciación, y es que a los que votan "Berlusconis"no les falta la motivación...y los que estamos cabreados y tristes, y sin opciones con las que identificarnos, nos quedamos en la casa...En fin.
Saludos:
Doc, es el ser o no ser de la cosa. O se elige la libertad, o no. La misma existencia de un emperador ya genera el problema.
Qué tal, Hombre. Es lógico lo que dices. Supongo que la única opción posible es trabajar por crear uno mismo esas opciones. Si esperamos a que aparezcan, vamos listos.
Abrazos.
La democracia se tolera porque es un mal menor. Y es que no vale cualquier inepto para llevar a un país, tiene que ser el más inepto de cada partido.
O el más cara, Mister. De todas maneras, muchas veces sacan lo del mal menor, por contraposición a dictaduras y tal. Creo que es una comparación trucada, y una forma de dejarte sin opciones. O esto o aquello. Bueno, habría mucho que hablar.
Salud.
He descubierto este blog: http://elgrifogotea.blogspot.com/
Me ha gustado y lo comparto. Copio uno de sus comentarios de estos días:
"Ha ganao el PP.
Bueno, ha conseguido dos escaños más que el PSOE, lo cual no es mucho.
Tengo miedo.
Espero que este resultado no se repita en las generales, porque si es así me mudo a Andorra. Yo no quiero a Rajoy como presidente. Me parece un poco tontín y se deja llevar por los fascistas y los corruptos. Además, los de la derecha siempre intentan encubrirlo todo: si les hubiera tocado a ellos la crisis, habrían mentido, habrían dicho que estaban haciendo nosequé pero en realidad no estarían haciendo nada.
En cambio, con ZP al menos hay transpariencia: no hace nada pero tampoco nos lo oculta. Hay sinceridad. Y eso yo lo valoro más."
En fin.
Mira qué frase ha puesto en uno de sus blogs. Me parece que te va a gustar, Troglete.
"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro."
Jelou, Esther. Habrá que pasar a ver ese blog, siempre es interesante expandir horizontes, je, je. Gracias por compartirlo.
Cierto es que, como dijo aquel, las cosas siempre pueden ir a peor.
Abrazos.
Eso pasa por inventar las cosas sin libro de instrucciones, después cada uno las interpreta según su interés y claro el dueño del juego pone sus reglas, así nos va. Saludos.
Sí, Ralph, aquí es que las instrucciones siempre favorecen al de arriba. Como en los casinos, siempre gana la banca.
Salud.
Si es que ya lo dice el refrán: "Quien parte y reparte se queda con la mejor parte". Lo mismo ha pasado en Irán ¿no?
Oye qué buenos comentarios te han dejado en esta entrada, los suscribo todos, hasta los del blog que ha comentaro Esther.
Voy a seguir leyendo, que anda que no habéis escrito ni nada desde que me he ausentado (qué bien hablo, aissss).
Pues sí, Mamen, aunque uno nunca puede ester seguro de lo que ha pasado realmente, tal es el caos informativo que tenemos.
Te vas a dar un atracón de comentarios, como Mr.Blogger, je, je.
Abrazos.
Publicar un comentario