
Una portada que me gusta, con John Handy y su gorrito, y un disco al que tengo cariño. Grabado en directo en el Festival de Jazz de Monterrey en 1965, creo que es el mejor disco de John, saxofonista que no se ha prodigado en exceso, por desgracia.
Acompañan al amigo Handy el violín de Michael White, el guitarrista Jerry Hahn, el bajista Don Thompson y el batería Terry Clarke. No he conseguido subir “If Only We Knew”, 27 minutos nada menos. Una lástima. Nos conformaremos con esta “Spanish Lady”, que tampoco está nada mal, 19 minutejos de música sin concesiones, con toquecito “pasodoble”, je, je.
Acompañan al amigo Handy el violín de Michael White, el guitarrista Jerry Hahn, el bajista Don Thompson y el batería Terry Clarke. No he conseguido subir “If Only We Knew”, 27 minutos nada menos. Una lástima. Nos conformaremos con esta “Spanish Lady”, que tampoco está nada mal, 19 minutejos de música sin concesiones, con toquecito “pasodoble”, je, je.
14 comentarios:
"if only we knew" es un pasote de tema. lo conoci porque aparecia en uno de aquellos vinilos de la historia del jazz de sarpe. ocupaba una cara (en la otra no recuerdo qeu había). quede enganchado y desde entonces ah sido un tema recurrente. yo una vez tambien pense en subirlo, partiendolo pero al final lo fui dejando. lo busco y me lo pongo, ¡que narices!
Jesús, ese tema es una barbaridad, del primer al último minuto. También es uno de mis favoritos de siempre. A ver si encuentro la manera de subirlo. ¡Disfruta de esos 27 minutos de gloria!
Salud.
Ey, yo también quiero escucharlo. Me lo pongo ahora mismo que está en Spotify Premium. Ya te cuento mañana más.
Besitos!
Nunca había escuchado algo de Handy pero valieron la pena los 19 minutejos troglo. No sabía de la existencia del violinista, muy bueno.
Un abrazo
Saludetes:
Esther, eso del Spotify es una mina. Pregúntales cómo han conseguido subirlo, je, je. Ya nos contarás qué tal.
Armando, este es un disco que merece la pena, ya lo creo que sí. Claro que, con esas duraciones, el original sólo tenía dos temas. En el CD metieron uno más, con otro grupo y grabado en el Village Gate. White es complicado saber por qué no fue más conocido. A mi juicio, es mucho mejor que otros violinistas que tuvieron mucho más renombre en la época fusionera. Te recomiendo un disco suyo, "The land of spirit and light", pedazo de disco, spiritual jazz del bueno.
Abrazos varios.
Una hermosura. Ese toque tan racialmente español del principio es fantástico y luego ese solo que se alarga y alarga a lo Coltrane. Estoy de acuerdo en lo que dices de White. Reconoce, Troglo, que te mola más el contenido que el contenido que para mi gusto no tiene nada demasiado especial.
Quise decir el continente que el contenido.
Lo reconozco, Doc, lo reconozco,je, je, pero la portada también me gusta. Son como fotogramas, parece que estoy viendo una película, una sucesión de escenas. Es una portada intensa, y la imagen de John bastante impactante. Pero la música es la música, está claro.
Abrazos.
A ver, en mi opinión la idea en sí de la portada no es mala aunque el resultado no es bueno. La base del diseño gráfico es el resultado no tanto la idea y aquí ha fallado.
El disco, escuchado en Spotify de pago, me ha gustado mucho.
Saludos y salud.
Tened cuidado, Esther, que como busque la portada en la "biblia" esa de las portadas y salga, volveré para echaros la bronca, je, je, je. Pero lo importante es la música, aunque la portada sume o reste.
Besos.
Gran músico, estupendo sonido y un gran swing. Se nota claramente lo que en una oportunidad dijo el legendario pianista Jelly Roll Morton: "Para tocar buen jazz hay que tener ritmo español"
Saludos
Saludos, Héctor. Todo un músico, sí, señor, y con un airecito muy cañí, je, je. Me alegro que te guste.
Abrazos.
Curioso lo del pasodoble jazzístico; si es que quien se empapa en música y tiene talento termina sacando todo lo que absorve por algún lado con su talento.
No hay duda, Mister. Pero hay que saber lo que se hace con las influencias, que algunos acaban montando un pastiche infumable. Como dices, hay que tener talento y gusto.
Saludos.
Publicar un comentario