
Pues se murió Mario Benedetti. El loro y yo nos vamos a tomar unos cubatas brindando por él. Y que le den por saco a la mandarinada de mañana.
EMBARAZOSO PANEGÍRICO DE LA MUERTE
La periodista me preguntó
si yo creía en el más allá
y le dije que no
entonces me preguntó
si eso no me angustiaba
y le dije que sí
pero también es cierto
que a veces la vida
provoca más angustias
que la muerte
porque las vejaciones
o simplemente los caprichos
nos van colocando en compartimientos
estancos
nos separan los odios
las discriminaciones
las cuentas bancarias
el color de la piel
la afirmación o el rechazo
de dios
en cambio la muerte
no hace distingos
nos mete a todos en el mismo saco
ricos y pobres
súbditos y reyes
miserables y poderosos
indios y caras pálidas
ibéricos y sudacas
feligreses y agnósticos
reconozcamos que la muerte hace siempre
una justa distribución de la nada
sin plusvalías ni ofertas ni demandas
igualitaria y ecuánime
atiende a cada gusanito
según sus necesidades
neutra y equitativa
acoge con igual disposición y celo
a los cadáveres suntuosos de extrema derecha
que a los interfectos de extrema necesidad
la muerte es ecléctica pluralista social
distributiva insobornable
y lo seguirá siendo
a menos a alguien
se le ocurra
privatizarla
12 comentarios:
no me gusta benedetti pero volvere a bisitar tu blog que si me gusta
Bienvenido, Antonio. Las dos cosas me parecen bien. Aquí ningún gusto es obligatorio.
Salud.
Gracias por todo y que descanse de sus angustias, Mario.
Puede que la muerte iguale, pero no es igual morir a los 90 en una lujosa mansión en la Costa Azul, como Picasso por ejemplo, que de desnutrición en el Chad con tres meses convertido en un esqueleto con la barriga hinchada y los ojos devorados pro las moscas.
Caray Krapp, qué dureza. Los ricos viven más y con mejor calidad de vida. La muerte es igual para todos. De repente desapareces de la tierra para siempre y jamás vuelves.
Me da pena que Benedetti no pueda escribir nunca más textos tan bellos.
Abrazo.
El acto de morir es el mismo pero no la forma, el modo y las oportunidades. En un mundo injusto hasta la muerte es injusta, Esther.
Tienes toda la razón.
Por muy justo o injusto, dulce o espinoso, fácil o duro, rápido o lento que sea el camino que te lleve a ella, da que pensar el que al final todo el mundo acabe de la misma manera. Supongo que al final hay que darle más valor a lo que podemos hacer en la vida que a temer que pueda llegar la muerte.
Saludos a todos:
Antes o después, todos estamos en la lista. A mí me da miedo no dejar nada, no haber hecho nada que realmente valiera la pena. Siempre pienso que gente como Benedetti no tenía ese miedo. Pero a lo mejor sí, tanto o más que yo.
Abrazos, y gracias por venir.
Pues a mí el miedo, el puto miedo me paraliza muchas veces. Pero algunas (pocas, lo reconozco) me tira p´alante. Y si no, miro como se ríe de todo esto una enana que anda por aquí desde hace 1 año y algo, y se me pasa.
Por aquí anda también el inventario de Mario Benedetti. Voy para las páginas que me gustan.
Y yo no sé, Troglojones, pero para mí vale la pena leer tus cosas y como las cuentas: La gente que piensa es un bien muy preciado para este mundo loco.
Así que hala, yo también voy a pasar de los agobios de mis laburos y a vivir.
Un abrazo, hombre
Otro bueno que se va, vaya semanitas.
Tiene mucha razón el texto, somos diferentes en vida, hasta en la forma de morir como dice Dr., pero ante la muerte todos somos iguales. Me recuerda esto a algo que me dijo mi padre una vez...tú cuando te creas que alguien es superior a tí te lo imaginas en el WC (por decirlo fisssnamente) y verás que es igual que tú, pues eso, ante el WC que ante la muerte, es lo mismo. Sabios consejos los de mi padre.
A mí también me da miedo pensar en ese momento, sobre todo porque es algo desconocido y porque me daría miedo que me sorprendiese sin haber hecho todo lo que quiero en esta vida. No quiero terminar diciendo..."¿¿Yaa??"
Pues eso.
Buenas:
Hola, Hombre. Ojalá lo enfocáramos todo con la facilidad de los niños. Gracias por tus palabras, para mí vale mucho que haya gente que lea lo que escribo y que le pueda servir para algo. Eso es lo importante. Pensar, pienso, pero sólo maldades, je, je.
Mamen, un poco escatológico el consejo, je, je. No, es broma, es muy real. Ojalá podamos decir, "Oye, hice un montón de cosas y me lo pasé bien".
Abrazotes.
Publicar un comentario